top of page

Vinyasa. Conecta tu respiración con tu cuerpo

  • alexanderarrangoiz
  • 5 abr 2022
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 20 abr

"La paz en el cuerpo equilibra la mente"
B. K .S. Iyengar

En este artículo me gustaría hablar sobre uno de los conceptos más importantes dentro de la práctica de asanas (posturas de Yoga), y es el concepto del Vinyasa, conocer qué es y cómo funciona el Vinyasa es particularmente importante en estilos de Yoga dinámicos.


La palabra Vinyasa se refiere a la unión de la respiración con el movimiento corporal, a continuación veremos porqué es importante entender esto, y cuál es la forma correcta de trabajarlo en nuestra práctica.

Como se ha mencionado en artículos anteriores, el Yoga no es únicamente una práctica física, si no también de la mente. Hemos mencionado también que la respiración es nuestra principal herramienta para trabajar la concentración y la atención plena, sin embargo, cuando estamos realizando una práctica de asanas, no solamente nos vamos a enfocar en como estamos respirando, sino que también en como vamos a mover nuestro cuerpo en coordinación con la respiración.

La tendencia a vivir de una forma dispersa es muy común, regularmente podemos notar que estamos haciendo cosas, mientras la mente piensa en otras cosas diferentes. Este patrón se puede observar en la práctica de asanas, cuando nuestro cuerpo esta haciendo movimientos y posturas, mientras al mismo tiempo nuestra mente divaga en otras cosas, y como resultado de esto la respiración no tiene ritmo ni estabilidad. En pocas palabras: el cuerpo hace una cosa, la respiración hace otra, y la mente piensa en otras cosas.

La práctica de Vinyasa tiene el propósito de unir todo esto, es decir, que nuestro cuerpo, nuestra respiración y nuestra mente estén en lo mismo y trabajen juntos. Esto, además de lograr un estado de claridad y equilibrio, hace también que nuestra práctica de asanas sea mucho más segura y efectiva.

Aquí es importante diferenciar entre lo que es un asana y lo que es un vinyasa. Un asana es una postura que sostenemos de forma estática durante varias respiraciones. Un vinyasa es cuando realizamos un movimiento, y ese movimiento esta coordinado con la respiración. Los estilos de Yoga dinámicos son una combinación de asanas y vinyasas, es decir, una práctica de movimientos fluidos para movernos de una postura (asana) a otra.

Comúnmente se le presta atención a cómo se realizan las posturas, pero se pierde atención en los movimientos para entrar y salir de estas. Aquí debemos tener en cuenta que, los movimientos y las respiraciones (vinyasas) para entrar y salir de las posturas son igual de importantes que las posturas en sí mismas.

A continuación veremos algunos puntos sobre como trabajar correctamente el Vinyasa:

  1. Inhalamos en movimientos hacia arriba y en movimientos previos a una postura.

  2. Exhalamos en movimientos hacia abajo y en movimientos para entrar a una postura.

  3. La respiración y el movimiento deben empezar y terminar al mismo tiempo, es decir, no retener el aire.

  4. Debemos realizar una sola respiración por cada movimiento, es decir, evitar inhalar y exhalar en un mismo movimiento.

En Ashtanga cada postura tiene vinyasas ya asignados, es decir, respiraciones y movimientos específicos para entrar y salir de estas posturas, por eso hay que considerar que los puntos 1 y 2 pueden tener algunas excepciones dependiendo que postura vamos a realizar. Si bien es importante estudiar los vinyasas específicos que hay en Ashtanga, tener en cuenta estos puntos nos puede servir como pauta general durante nuestra práctica.


Te invito a practicar e integrar la coordinación de respiración y movimiento en tu práctica, y observar los efectos que esto tiene en cuerpo y mente.


Alejandro Arrangoiz

留言


bottom of page