Historia del Ashtanga Vinyasa Yoga
- alexanderarrangoiz
- 6 abr 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 20 abr
"La respiración es fundamental para el Yoga, porque es fundamental para la vida"
Krishnamacharya
En este artículo me gustaría hablar sobre la historia del Ashtanga Vinyasa Yoga, qué es y de dónde viene. Para quienes practicamos este estilo de Yoga, es importante conocer el linaje de esta práctica y cómo llegó al mundo occidental.
Si bien esta historia habla específicamente sobre el Ashtanga Vinyasa Yoga, es importante mencionar que hubo muchas maestras y maestros más, de distintos linajes y distintos estilos, que también han tenido una enorme repercusión en el crecimiento del Yoga en el mundo occidental.
Para comenzar debemos hablar sobre Krisnamacharya, quien es considerado uno de los padres del Yoga moderno. Krisnamacharya estudió durante 7 años con su maestro Ramamohana Brahmachari, aprendiendo sobre la práctica de asana (posturas de Yoga), pranayama (técnicas de respiración), Yoga como terapia y filosofía. Después de esos 7 años de estudio, Krisnamacharya comenzó a difundir las enseñanzas del Yoga en India.
En la ciudad de Mysore, al sur de la India, el Maharaja padecía de problemas respiratorios, por lo que mandó a llamar a Krisnamacharya, quien lo ayudó a recuperar la salud a través de la práctica de Yoga y pranayamas. Como agradecimiento, el Maharaja le ofreció a Krisnamacharya uno de los salones de su palacio (cuya foto se puede observar en la portada de este artículo), para impartir ahí sus enseñanzas hacia otras personas.
Entre los principales alumnos que tuvo Krisnamacharya se encuentran Indra Devi, quién fue la primera mujer y occidental en recibir las enseñanzas del Yoga por parte de Krisnamacharya, B.K.S Iyengar quién desarrolló el método llamado por su nombre “Iyengar Yoga”, T.K.V. Desikachar quién desarrolló el método “Vini Yoga” y Sri K Pattabhi Jois quién desarrolló el método del Ashtanga Vinyasa Yoga.
En la década de 1930, Krisnamacharya y Pattabhi Jois encontrarón un texto en una biblioteca de Calcuta, llamado el Yoga Korunta, en el cual estaban las secuencias de posturas ligadas por la respiración que hoy se conocen como la serie primaria, intermedia y avanzadas del Ashtanga Vinyasa Yoga. Pattabhi Jois dedicó el resto de su vida a la enseñanza de este método de Yoga, en la ciudad de Mysore.
En 1973, un joven estadounidense llamado David Williams se convirtió en el primer practicante occidental en recibir las enseñanzas del Ashtanga Vinyasa Yoga directamente por Pattabhi Jois, David Williams comenzó a impartir estas enseñanzas en su país a muchos de quienes hoy en día son (o fueron) maestros con gran reconocimiento internacional, tales como David Swenson, Maty Ezraty, Chuk Miller entre otros, quines a su vez también se convirtieron en estudiantes directos de Pattabhi Jois.
La práctica del Ashtanga Vinyasa Yoga fue creciendo cada vez más en el mundo occidental, practicantes de distintos países viajaban a practicar con Pattabhi Jois, y al recibir su autorización, regresaban a sus países a impartir sus enseñanzas.
Krisnamacharya falleció en 1989 a la edad de 100 años, Pattabhi Jois falleció en 2009 a la edad de 93 años. Actualmente, su nieto Sharath Jois sigue impartiendo estas enseñanzas en la ciudad de Mysore, India, donde miles de personas viajan cada año a recibir sus enseñanzas sobre Ashtanga Vinyasa Yoga.



Comentarios